PRODUCTOS RIMAR LTDA

CONOCENOS
CONOCENOS
MISION
Productos Rimar Ltda. Produce y comercializa dulces tradicionales colombianos para el publico general y sectores industriales. Se genera relaciones sostenibles y responsables con inversionistas, talento humano, clientes, proveedores, competidores, el estado, la comunidad y el medio ambiente.

VISION
Productos Rimar Ltda busca para el año 2027 fortalecer su presencia en mercados nacionales y ampliar nuestra presencia en los mercados internacionales como estados unidos, Canadá, Australia y Europa con productos innovadores, maniendo sus valores: Calidad, responsabilidad y transparencia.
VALORES
El logro de los objetivos de Productos Rimar Ltda. Es el resultado de la experiencia y el fortalecimiento continuo de valores corporativos que orientan nuestras actividades cotidianas y se convierten en pieza fundamental de las relaciones internas de la organización con sus clientes, sociedad y el ambiente.

NUESTROS VALORES CORPORATIVOS:
Calidad: Entregar al cliente un producto que se diferencie. Que tenga la capacidad de satisfacer sus necesidades y que bajo la percepción del cliente responsa a sus preferencias y permita mejorar su satisfacción.
Respeto: escuchamos, entendemos y valoramos a nuestros clientes porque son parte esencial de nuestra organización.

Cumplimiento: Entregar los productos y servicios de acuerdo con las condiciones pactadas dentro de los plazos establecidos, respetando dichas condiciones estipuladas en la transacción comercial, optimizando los tiempos de respuesta en las entregas.
Confianza: es la seguridad que nuestras acciones van encaminadas a satisfacer necesidades de clientes, respetando las condiciones pactadas y consolidar relaciones comerciales mutuamente provechosas.
POLITICA DE CALIDAD

La política de calidad para Productos Rimar Ltda ser aliados de nuestros clientes generando un valor agregado a los productos según sus necesidades, entregas justo a tiempo, precios acordes de acuerdo a las calidades y características definidas por líneas de producción, brindando asesoría técnica, garantizando el cumplimiento de las normas y requisitos: Legales, Ambientales, salud ocupacional y seguridad industrial, con personal idóneo, comprometido y tecnología e infraestructura adecuada.
Mediante la evaluación y optimización de nuestros procesos garantizamos el mejoramiento continuo en el sistema de gestión de calidad, logrando aumentar la rentabilidad de la compañía y un crecimiento sostenible a través del uso adecuado de los recursos técnicos, humanos, financieros como la apertura a nuevos mercados, ventajas competitivas, reconocimiento de imagen y contribuyendo así al desarrollo económico y social del país. Nuestra organización fomenta la responsabilidad social para el desarrollo integral de la comunidad, colaboradores comprometidos con el cuidado y protección del medio ambiente.
CODIGO DE ETICA
MATRIZ DOFA
Son normas rectoras que orientan las actuaciones, se encuentran en el código de conducta, el cual rige el pensamiento y la conducta de la persona activa en Productos Rimar Ltda.
1. Integridad y Transparencia
- Actuaremos con honestidad y transparencia en todas nuestras operaciones comerciales.
2. Responsabilidad Social
Nos comprometemos a contribuir positivamente a la sociedad y a nuestras comunidades locales.
3. Calidad y Seguridad
Garantizaremos la máxima calidad en todos nuestros productos.
4. Sostenibilidad y Medio Ambiente
Nos comprometemos a minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones.
5. Innovación y Mejora Continua
Promoveremos la innovación constante en nuestros productos y procesos.
6. Respeto y Diversidad
Fomentaremos un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso.
7. Responsabilidad con los Clientes
Nos esforzaremos por entender y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
8. Ética en las Relaciones Laborales
Trataremos a todos nuestros empleados con respeto y dignidad.
9. Cumplimiento Legal
Cumpliremos con todas las leyes y regulaciones aplicables en todos los mercados donde operamos.
10. Transparencia y Comunicación
Mantendremos una comunicación abierta y honesta con todas las partes interesadas.


MATRIZ DOFA
Oportunidades (O)
- O1 Expansión a Nuevos Mercados: Potencial para ingresar a mercados emergentes donde la demanda de productos de calidad está en crecimiento.
-O2 Aumento de la Conciencia Ambiental: Creciente demanda de productos sostenibles y ecológicos, lo que podría ser una nueva línea de productos.
Amenazas (A)
- A1 Competencia Intensa: La competencia con otras marcas establecidas que ofrecen productos similares a precios competitivos.
-A2 Cambios en la Regulación: Nuevas normativas que podrían aumentar los costos de cumplimiento.
Fortalezas (F)
- F1 Alta Calidad del Producto: Los productos de Rimar son conocidos por su durabilidad y confiabilidad.
-F2 Innovación Continua: La empresa se enfoca en desarrollar productos innovadores que satisfacen las necesidades del mercado.
Estrategia FO:
Innovación y Nuevos Mercados: Utilizar la capacidad de innovación para desarrollar productos que capturen la demanda en mercados emergentes.
Reputación de Marca y Alianzas Estratégicas: Aprovechar la reputación de la marca para formar alianzas estratégicas que amplíen la distribución y oferta de productos.
Estrategia FA:
Distribución Eficiente y Cambios en la Regulación: Utilizar la red de distribución eficiente para adaptarse rápidamente a nuevos requerimientos regulatorios.
Debilidades (D)
- D1 Costo de Producción Alto: Los costos de producción pueden ser elevados, lo que afecta el margen de ganancia.
- D2 Dependencia de Proveedores: Dependencia de ciertos proveedores puede generar riesgos si estos enfrentan problemas.
Estrategia DO:
Diversificación y Nuevos Productos Sostenibles: Diversificar la línea de productos para incluir opciones más sostenibles y ecológicas.
Mejora Tecnológica y Avances Tecnológicos: Invertir en nuevas tecnologías para modernizar la producción y reducir costos.
Estrategia DA:
Reducción de Costos y Competencia Intensa: Implementar estrategias para reducir costos de producción y ser más competitivos en precio.
Gestión de Proveedores y Fluctuaciones Económicas: Diversificar la base de proveedores para mitigar riesgos asociados a la dependencia de unos pocos.